La industria de la restauración, junto con el turismo, ha sido una de las más afectadas por la crisis en 2020. La necesidad de adaptarse y reenfocar ha sido más importante que nunca, y unas empresas han sabido hacerlo mejor que otras. ¿Cómo puede revertir la situación un software para distribuidoras de bebidas?
Es hora de cambiar y perfeccionar las operaciones, para mejorar la posición del negocio cuando se alivien las restricciones.
¿Por qué ahora? ¿Por qué en mi negocio?
Lo primero que puede venir a la cabeza de los gerentes de negocios de distribuidoras de bebidas es “justo ahora, no es el momento”. Y no les falta razón. Todos somos conscientes de la importancia de ahorrar energías y esfuerzos para lograr sobrevivir a la situación.
Sin embargo, no podemos negar que los momentos de crisis son también excelentes oportunidades para reflexionar y pensar en aquellos puntos del negocio que, si bien iban bien (en pasado), podrían ir mejor en el futuro.
Normalmente, a medida que las pequeñas empresas crecen, añaden nuevos procesos a media que los necesitan.
Sin embargo, este proceso no solo está exento de riesgos y errores, sino que también suele desembocar en una pérdida de tiempo y recursos al centrarse en las áreas equivocadas.
Pero antes de pasar a enumerar los beneficios de un software específico para distribuidoras de bebidas, vamos a repasar dónde se encuentra realmente tu empresa.
Señales de que es el momento de un software para distribuidoras de bebidas
No podemos negar que el sector de las distribuidoras de bebidas es más tradicional que otros. Normalmente, se trata de pequeños negocios que han crecido al amparo de un gerente con visión, que ha comenzado con escasos recursos a nivel local.
También es normal que este tipo de empresas haya desarrollado procesos comerciales complejos y aislados en administración financiera, activos, adquisiciones, pedidos, facturación, seguimiento y un largo etcétera.
Sin embargo, este tipo de negocios no está exento de sufrir los riesgos típicos.
Plantéate los siguientes problemas comerciales para saber si es el momento de actualizarse:
No sabes qué está pasando en tu empresa
Muchos sistemas están diseñados para darte una visión a final de mes. Así, es complicado hacerse una idea de dónde está el negocio cada día y si caminas por la senda de la rentabilidad o de la quiebra.
Si en tu empresa pierde el tiempo tratando de encontrar hojas de cálculo e informes de gestión, es señal de que estas herramientas no están satisfaciendo las necesidades de control que esperas.
Utilizas procesos manuales para ingresar y conciliar datos entre sistemas
Es posible que en el pasado, ingresar los datos de forma manual haya sido un método eficaz, pero se ha quedado obsoleto. Si no sabes qué está pasando en tu empresa, pregúntate lo siguiente:
- ¿Sigues utilizando el papel para órdenes de venta y facturación?
- ¿Necesitas mucho tiempo para la consolidación financiera?
- ¿Las previsiones de facturación y ventas se basan en conjeturas?
Estas son las señales de que tu empresa está lista para una única plataforma de gestión.
Hay problemas en las ventas porque no cuentas con información real
El giro a la compra online, o al menos, a la gestión de los procesos vía online, pone encima de la mesa la importancia de contar con información en tiempo real sobre stock, pedidos, procesos y plazos de entrega.
Si no puedes proporcionar esta capacidad de respuesta, es probable que estés perdiendo una importante capacidad de venta.
Si detectas las banderas rojas en tu negocio, habrás detectado que el equipo comercial tiene problemas para conseguir información actualizada, los niveles de existencias o el estado de los pedidos. Es hora de cambiar.
Se realizan más tareas contables fuera del sistema que dentro
Es fácil equivocarse cuando se realizan descuentos y ofertas fuera del sistema. O peor aún, cuando se están utilizando sistemas independientes que no se relacionan entre sí.
Si los miembros del equipo de finanzas necesitan de varias herramientas o aplicaciones para su trabajo, es difícil que puedas realizar análisis exhaustivos, por no hablar de ofrecer a tus clientes ofertas, descuentos y reglas que permitan fidelizar clientes.
Cómo abrazar la nube en el software para distribuidoras de bebidas
Reconocer que lo que has estado haciendo hasta el momento no es lo más óptimo es el primer paso para cambiarlo.
Si bien somos conscientes de que estamos en un momento delicado para realizar inversiones, también es un momento excelente para detectar aquellos cuellos de botella en los que se están desperdiciando recursos.
Si te estás planteando la transición a un único sistema de gestión para tu empresa de distribución de bebidas, considera estas formas de facilitar la transición.
Considera los recursos de IT dedicados
Las empresas en crecimiento suelen tener recursos de IT dedicados que no siempre están optimizados con la realidad de la organización.
Las soluciones en la nube eliminan la necesidad de mantener hardware y software en las instalaciones. La nube también permite la movilidad, ya que los trabajadores pueden acceder a la aplicación en cualquier momento, en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.
Las soluciones en la nube también son altamente escalables, lo que permite a las empresas en crecimiento acelerar sin necesidad de invertir capital en tecnología o agregar recursos adicionales.
Este puede ser un punto donde encuentres una fuente de ahorro que te permita la adopción de un nuevo sistema.
Evalúa los procesos y requisitos comerciales
Tómate el tiempo necesario para evaluar los procesos comerciales actuales. Es posible que encuentres que estás dedicando más recursos de los necesarios a tareas que se pueden realizar con el software para distribuidoras adecuados.
De esta forma, detectarás aquellos puntos en los que es posible que estés perdiendo dinero que podría ser invertido en otros puntos estratégicos del proceso comercial.
Consigue un socio tecnológico que te permita avanzar con un software para distribuidoras de bebidas
Si algo nos ha quedado claro durante 2020 y lo que llevamos de 2021 es que la tecnología puede ser un gran aliado para mejorar procesos y realizar tareas que no pueden ser abordadas de otra manera en la situación actual.
Como socios tecnológicos de empresas distribuidoras de bebidas, hemos contrastado la capacidad de seguir trabajando pese a las restricciones de muchas empresas que han apostado por la tecnología.
Ahora es el momento. Si quieres mejorar la eficacia de tus procesos empresariales, cuenta con nosotros para implementar el software para distribuidoras de bebidas basado en SAP Business One.
1 comentario
Un aporte muy interesante. Muchas gracias por la información. Un cordial saludo.